Conoce Nuestros Casos de Éxito

UDEM
Se implementó un proyecto estratégico orientado a garantizar la continuidad operativa y la modernización tecnológica de los sistemas críticos del cliente.
Para garantizar esto, se implementó un servicio de soporte 24/7 los 365 días del año para la infraestructura en la nube y aplicativos esenciales.
Entre los principales objetivos del proyecto se encuentran:
Mantener la conectividad y estabilidad del sistema durante las actualizaciones tecnológicas.
Garantizar un servicio ininterrumpido para la comunidad UDEM, asegurando el acceso continuo a las plataformas y bases de datos críticas.
Optimizar la infraestructura en la nube para soportar un alto volumen de usuarios sin afectar la eficiencia operativa.
Los resultados obtenidos reflejan el valor del proyecto y el cumplimiento de las mejores prácticas de OCI Migration:
Migración exitosa de sistemas on-premise a la nube, reduciendo costos operativos y mejorando la flexibilidad tecnológica.
Implementación de servidores bare metal en la nube, ofreciendo mayor estabilidad, seguridad y rendimiento en los procesos institucionales.
Servicio de soporte 24/7 que permite una respuesta inmediata a cualquier incidencia, minimizando tiempos de inactividad y asegurando la continuidad operativa.
Gracias a este proyecto, se consolidó una infraestructura moderna, escalable y alineada con los estándares de Oracle Cloud, reafirmando nuestro compromiso y capacidad como proveedor certificado con Oracle Expertise en OCI Migration.
REINA MADRE
El proyecto consistió en la optimización integral de la infraestructura en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), abarcando tres fases principales:
Rearquitectura de red, incluyendo la organización de compartments, configuración de VCN, subredes y políticas de seguridad.
Implementación de prácticas DevOps, integrando Jenkins, Docker y Kubernetes para automatizar el ciclo de vida completo de despliegue de aplicaciones.
Consolidación de datos, unificando instancias para reducir redundancias y optimizar recursos.
Se incorporaron capacidades de Inteligencia Artificial utilizando servicios nativos de OCI para apoyar la optimización, monitoreo y operación continua de la infraestructura.
Durante todo el proceso se realizaron validaciones, pruebas funcionales, documentación, capacitación al equipo y soporte post-implementación, entregando una infraestructura moderna, eficiente y preparada para escalar.


DESAFÍOS
Reorganización completa de la red en OCI para cumplir con estándares de seguridad y escalabilidad.
Definición e implementación adecuada de compartments, subredes, políticas de seguridad y conectividad.
Integración de herramientas DevOps para mejorar la velocidad y confiabilidad de los despliegues.
Reducción de redundancias mediante la consolidación de datos y servicios.
Necesidad de mantener la continuidad operativa durante todos los cambios.
Incorporar herramientas de IA sin alterar los flujos existentes, apoyando únicamente en tareas de análisis y recomendación.
RESULTADOS
Infraestructura más segura, escalable y alineada con las mejores prácticas de OCI.
Red mejor organizada, con políticas de seguridad más claras y eficientes.
Automatización robusta del despliegue de aplicaciones, reduciendo tiempos de entrega.
Mayor agilidad en ciclos de desarrollo gracias a pipelines DevOps optimizados.
Reducción de redundancias y ahorro de costos tras consolidar instancias.
Operaciones más inteligentes gracias al uso de IA para análisis y recomendaciones.
Documentación completa y soporte posterior para garantizar una operación estable.
Capacitación efectiva del equipo interno para dar continuidad y evolución a la solución.
